3ª REUNIÓN DEL FORO DE LA CARTA EUROPEA DE TURISMO SOSTENIBLE
El próximo 22 de septiembre a las 18:00 se llevará a cabo la tercera reunión del foro de la carta europea de turismo sostenible.
Esta reunión va a ir dirigida a empresas, asociaciones y Ayuntamientos de las Cinco Villas.
Para poder participar en el foro habrá que ponerse en contacto con Civitur.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 21 de septiembre a las 17:00.
Para confirmar asistencia pueden confirmar asistencia en civitur@civitur.es
Taller Estrategia Comunicativa común
Reunión 9 de febrero .
Obtención de la Carta Europea de Turismo Sostenible en el Paisaje Protegido de la Sierra de Santo Domingo y su área de influencia. Presentación del proyecto y Objetivos. Creación del Foro Permanente de Trabajo. Dirigido a las empresas, asociaciones y ayuntamientos de las Cinco Villas.
Un gran éxito de reunión que podéis ver en el video de esta misma página.
Documentación de la Reunión
Desde los siguientes enlaces podrás descargar los archivos relativos a la reunión:
VI JORNADAS TÉCNICAS DE TURISMO EN LAS CINCO VILLAS
“MODELOS DE DESARROLLO TURÍSTICO SOSTENIBLE EN EL TERRITORIO RURAL”
Día 1 de diciembre:
Moderador principal: Miguel Pemán
10:00 h – Apertura
Santos Navarro (Presidente de la Comarca de las Cinco Villas)
Inmaculada Zarralanga (Presidenta de CIVITUR)
10:15 h Inma de Juan – Parque Natural del Delta del Ebro – Responsable del Área de Uso Público
10:40 h Manuel Merino – Gerente ADRI – Montaña Palentina
11:05 h Conchi Fagundo – Parque Nacional de Garajonay
11:30 h Joan Pijoan – Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa
11:55 h Descanso/café
12:05 h Ana Torres – Técnico de turismo del Geoparrque Mundial UNESCO Sobrarbe-Pirineos
12: 30 h Andrés García Lara – Parque Natural de Sierra Espuña
12:55 h Descanso/café
13:05 h Debate entre todos los ponentes. Modera CIVITUR
14:00 h Fin de la primera jornada
Día 2 de diciembre:
Moderador principal: Miguel Pemán
10:00 h Presentación
10:05 h Javier Gómez-Limón – Federación Europarc España
10:45 h Ricardo Blanco – Jefe Área Turismo Sostenible – Secretaría de Estado de Turismo
11:30 h Descanso/café
11:45 h Amanda Guzmán – Gerente Asociación Ecoturismo en España
12:30 h Debate Presente y Futuro del Turismo sostenible en las Cinco Villas
13:30 h Preguntas y respuestas.
13:50 h Despedida
14:00 h Fin de las Jornadas
Importante:
La entidad organizadora se guarda el derecho de poder hacer los cambios oportunos ante la situación sanitaria de actual pandemia.
Fecha límite de inscripción a las Jornadas: 30/11/2020 (a las 12.00 horas). Para participar en las Jornadas, es necesaria la inscripción previa.
Pautas a seguir en una videoconferencia formativa.
Los participantes en una videollamada deben seguir una serie de pautas para garantizar un tiempo de clase productivo y respetuoso.
Llegar a tiempo. Los profesores/ponentes deben iniciar la sesión en la plataforma en el horario previsto y previamente comunicado a participantes.
Silencia tu micrófono. Esto evitará cualquier exceso de ruido de fondo. Actívalo cuando sea tu turno para hablar en la clase virtual. Antes de hablar, deberemos pedir el turno de palabra, el cual será concedido por el profesor o el anfitrión de la videollamada.
¿Todos visibles en una videoconferencia? Si tienes algún problema de conexión (por ser débil la señal), te recomendamos que apagues tu cámara. Esto facilitará el que puedas seguir la sesión en condiciones más óptimas.
Centrarse y participar. Es fácil distraerse en tu ordenador o con tu teléfono. Recuerda que esto es clase. Debemos ser responsables de seguir la videollamada con el máximo interés y respeto.
El respeto. Verse en una pantalla puede generar vulnerabilidades. No tome una captura de pantalla, fotografía, etc. de su profesor y/o compañeros/as de clase. No haga grabaciones de audio o video (sólo está permitida la que se genera desde la entidad organizadora, con el único fin de generar material educativo). Estas conductas violan nuestra Política de uso aceptable de tecnología, seguridad de Internet y redes sociales del centro de formación y darán lugar a medidas disciplinarias e inicio de los procedimientos jurídicos estipulados.
El sitio web www.civitur.es utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Leer MásAjustes de CookiesACEPTARRechazar
Política de Cookies
Privacy Overview
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales de los usuarios a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.